Oratoria y Presentaciones de Alto Impacto
DIRIGIDO A:
Ejecutivos y Directivos de Empresas, Profesionales y toda persona interesada en incrementar su poder de comunicación, persuasión y motivación.
Personas que dirigen a otras y quieren incrementar su capacidad de transmitir mensajes efectivos frente a públicos o grupos de subordinados. Toda persona que tiene que dirigirse frente a otras y quiere superar el temor a hablar en público o quiere incrementar su capacidad de motivación y persuasión.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Los asistentes al finalizar el taller;
- Manejarán estrategias efectivas para vender sus ideas y proyectos de modo persuasivo y convincente.
- Comprenderán a los diferentes tipos de público adulto (auditivo, visual o cinestésico) y dominarán herramientas para elaborar mensajes adecuados para cada uno de ellos.
- Sabrán como Elaborar y aplicar estrategias comunicativas audiovisuales (role playing, metáforas, fábulas, uso de rotafolios, papelógrafos y equipos audiovisuales) para la venta y comunicación persuasiva de sus ideas
- Conocerán el uso del feedback como herramienta para mejorar continuamente sus habilidades de comunicación eficaz
- Habrán superado el uso de muletillas y otros problemas de pronunciación.
- Manejarán técnicas para hacer su voz mas potente (impostación vocal)
- Podrán usar la elocución o expresión adecuada del tono, las pausas, el ritmo y la velocidad de la voz, para darle poder de convicción a las palabras.
- Dominarán Técnicas de expresión corporal para dar el énfasis adecuado a las palabras.
- Sabrán como usar imágenes visuales y auditivas que causen un impacto emocional
- Dominaran estrategias para vencer el miedo al público (Técnicas de relajación y manejo de la ansiedad frente al público.)
- Sabrán como manejar situaciones y auditorios conflictivos.
- Sabrán como hacer claro y entendible sus mensajes para públicos no expertos
TEMARIO:
1. LA PRIMERA IMPRESIÓN: COMO DESPERTAR EL INTERES Y ATENCION DE LA AUDENCIA. (LA INTRODUCCION)
- QBREPM? Que beneficio representa esto para mi? La pregunta que se hace el auditorio. ¿Por qué y como se vende una idea? Malas y buenas formas de hacer una introducción
- Empezar generando una fuerte emoción, una duda, un impacto emocional, una crisis, diferentes formas de empezar un discurso impactante. (el poder de las emociones)
- Como “me gano” al auditorio? 7 Formas de hacer introducciones impactantes, que despierten el interés y la curiosidad del público objetivo.
- El primer minuto y las primeras palabras: como crear una atmósfera o clima adecuado? Como me visto, que hago con la mirada, como empiezo ¿Que hacer si estoy nervioso?
- Como hacer una buena conclusión de modo que el público quede impactado. 7 formas de hacer una conclusión impactante
2. CÓMO MANTENER EL INTERÉS PERMANENTE DE LA AUDIENCIA: APROVECHANDO LAS EXPERIENCIAS DE LOS PARTICIPANTES.
- Como elaborar mensajes que impacten a los dos hemisferios cerebrales. El poder de las metáforas, parábolas o narraciones personales.
- Importancia del dinamismo y la actividad dentro de las presentaciones.
- Los diferentes tipos de oyentes: el auditivo, el visual, el kinestésico. Desarrollo de herramientas para llegar a cada uno de ellos.
- Desarrollo de la presentación. Como ordenar mi intervención: de que voy a hablar, por que y como voy a hablar de ello
- Definir claramente los objetivos.
- Estructura lógica de las presentaciones. .
- Elaboración y uso de herramientas audiovisuales: rotafolio, pizarra, diapositivas, dramatizaciones, audios.
- Elaboración de herramientas cinestésicas: psicodramas, role playing y otras herramientas vivenciales.
- Como aclarar el mensaje de términos técnicos de modo que sean fácilmente comprensibles.
3. MANEJO EFECTIVO DE LA ANSIEDAD:
- La ansiedad y el stress, como manejarlos adecuadamente
- Ejercicios para manejar la tensión y la ansiedad.
- La respiración diafragmática
- Técnicas de Relajación y de Programación Neurolingüística (PNL) aplicadas al manejo de la ansiedad
- Como Realizar una presentación con muy poco tiempo de preparación.
- Como Manejar situaciones inesperadas o problemáticas.
- Actitud frente al participante “conflictivo”.
- Que hacer para estar preparado o evitar situaciones problemáticas.
4. MEJORANDO MI PODER PERSONAL: LA DICCION, LA ELOCUCION Y LA EXPRESION CORPORAL
- Reconociendo mi voz y mejorando la impostación vocal
- Ejercicios para mejorar la impostación vocal (respiración completa)
- La dicción y como mejorarla
- Ejercicios de vocalización y dicción correcta de las palabras.
- Como hacernos entender claramente: La elocución (el uso adecuado del ritmo, la velocidad, la emoción y las pausas) y su impacto en el mensaje
- Ejercicios de elocución
- La expresión corporal y los ademanes como medio de darle poder de convicción al mensaje
- Ejercicios de expresión corporal
- Trucos en las presentaciones en público sobre gestos, movimientos y actitudes
5. COMO CONVENCER Y PERSUADIR:
- 7 Estrategias para persuadir y hacer el mensaje convincente.
- EXPOSICIONES FINALES Y FEEDBACK
- Cada participante habrá elaborado y expondrá una presentación que será filmada y recibirá feedback para mejorar su desempeño.
HORARIO:
Jueves 12, Martes 17, jueves 19 y Martes 24 de Agosto de 7.00 a 10.00 p.m.
COSTO DE CADA CURSO:
S/ 250.00 mas IGV por cada participante
FORMA DE PAGO: (!!VACANTES LIMITADAS A 15 POR CURSO!!):
- Al contado en nuestras oficinas (De L-V 9:00 am - 5:00 pm)
- Transferencia bancaria a la cuenta corriente de LIDERCORP del BCP Nro. 194-1545015011 (ENVIAR COPIA DEL VOUCHER A Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , traer su copia impresa el día de inicio del curso para reclamar su recibo o factura)
- Código interbancario: 00219400154501501193
EXPOSITORES:
Lic. Psic. Miguel Angel Saravia
- Especialista en Entrenamiento de Adultos Certificado por el International Training Center de la Universidad de San Diego (EE.UU.)
- Certified Business Professional en Servicio al Cliente por el Internacional Business Training Association de Florida USA.
- Consultor Senior de CIDE PERU (Centro Internacional de Desarrollo Empresarial) representante en el Perú del International Training Center de la Universidad de San Diego (EE.UU.)
- Ex Facilitador de ADECCO Consulting, Consultora Internacional en Recursos Humanos con presencia en 60 países.
- Ex Trainer de OVERALL BUSINESS
- Ex Facilitador del CCE (Centro de Ciencias Empresariales)
- Ex Facilitador de la Consultora Business Lyon Corporation
- 20 Años de experiencia laboral como Facilitador y Consultor de las siguientes Empresas: NESTLE, BIMBO, GOOD YEAR, EDELNOR, AVINKA, TELEFONICA, UNICON, RELIMA, CORPORACION MIYASATO, COLDEX, MOLITALIA, PEPSICO, KRAFT FOODS, ALICORP, CONFIPERU, CREDITEX, COTTON KNIT, CLINICA SAN GABRIEL (GRUPO SAN PABLO, HOTEL LOS DELFINES, MINERA GOLD FIELDS, etc.
- Mag. En Ciencias de la Comunicación y Periodismo Yvonne Villaflor Campana
- Docente de la Universidad San Martín de Porres, Universidad Cesar Vallejo, Instituto Toulouse Lautrec, Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad. Continental, Universidad Peruana Las Américas, Ex Locutora de Radio Nacional, CPN, Radio Cadena.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Jr. Bernardo Alcedo 158 - 2do Piso Lince (entre 19-20 Av. Arequipa)
Teléfono: (01) 472-3333 | (01) 652-7381
Celular: (01) 99377-9515
Email:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
TESTIMONIOS DE CLIENTES
-
Testimonio Gloria Zamora - Curso en Nestlé Genial, excelente de mucho provecho para todos, creo que todos hemos salido reconfortados y re-animados...
-
Testimonio Oscar Torres - Curso en Nestlé Este taller fue muy importante porque nos ayuda y nos ha dado todos los lineamientos para hacer un buen...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8